El sauce blanco dio pie al desarrollo de la aspirina.

Palabra Clave:aspirina - Sauce blanco

Descripción

Desde tiempos antiguos, el sauce blanco (Salix alba) ha sido reconocido por sus propiedades medicinales, especialmente para aliviar el dolor y reducir la fiebre. Esta especie de árbol, común en Europa y Asia, contiene salicina, un compuesto natural que el cuerpo convierte en ácido salicílico, el precursor químico de la aspirina moderna. Los antiguos griegos y egipcios ya utilizaban la corteza del sauce para tratar inflamaciones y dolores musculares. Sin embargo, fue en el siglo XIX cuando los científicos aislaron y estudiaron este principio activo, dando origen al desarrollo farmacéutico de la aspirina por parte de la empresa Bayer en 1897. Hoy en día, la aspirina es uno de los medicamentos más consumidos en el mundo, usado para tratar dolores leves, fiebre e incluso como anticoagulante. Este avance demuestra cómo la fitoterapia y el conocimiento ancestral sobre plantas medicinales siguen teniendo impacto en la medicina moderna. La historia del sauce blanco y la aspirina refleja la conexión entre la naturaleza y la ciencia, y cómo una simple corteza se convirtió en un pilar de la farmacología contemporánea

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Datos Curiosos Relacionadas

Su opiniòn es muy importante

Le recomendamos que nos envie un correo electronico para conocer sus impresiones y/o sugerencias, acerca del contenido publicado  a contactenos@                          plantasyrecetasmedicinales.com

 

Redes Sociales