Desde tiempos antiguos, el sauce blanco (Salix alba) ha sido reconocido por sus propiedades medicinales, especialmente para aliviar el dolor y reducir la fiebre. Esta especie de árbol, común en Europa y Asia, contiene salicina, un compuesto natural que el cuerpo convierte en ácido salicílico, el precursor químico de la aspirina moderna. Los antiguos griegos y egipcios ya utilizaban la corteza del sauce para tratar inflamaciones y dolores musculares. Sin embargo, fue en el siglo XIX cuando los científicos aislaron y estudiaron este principio activo, dando origen al desarrollo farmacéutico de la aspirina por parte de la empresa Bayer en 1897. Hoy en día, la aspirina es uno de los medicamentos más consumidos en el mundo, usado para tratar dolores leves, fiebre e incluso como anticoagulante. Este avance demuestra cómo la fitoterapia y el conocimiento ancestral sobre plantas medicinales siguen teniendo impacto en la medicina moderna. La historia del sauce blanco y la aspirina refleja la conexión entre la naturaleza y la ciencia, y cómo una simple corteza se convirtió en un pilar de la farmacología contemporánea
«Las Plantas y las Recetas referenciadas en este sitio web, son estrictamente de carácter informativo y nunca sustituirán las indicaciones médicas producto del despistaje con exámenes de laboratorio «.
Suscribete a la lista de correos para que seas el prinero en enterarte de las nuevas noticias sobre este maravilloso mundo de las plantas y Recetas Medicinales.
2023 © Copyright – Plantas y Recetas Medicinales – Todos los Derechos Reservados.